Vehicle charge stations

El cambio de un modelo tradicional a un modelo sostenible tiene como uno de los pilares imprescindibles la movilidad. La nueva movilidad prescinde de los combustibles fósiles para sustituirla por baterías de última generación. Estas baterías necesitan ser cargadas en estaciones especializadas donde la carga sea eficiente, rápida y segura.

¿Quieres saber cuánto te ahorras con un coche eléctrico?

Vivimos un momento donde la transición a los coches eléctricos es el camino para seguir creciendo y prosperando en una sociedad ecosostenible. Los coches eléctricos tienen varios beneficios, como un menor impacto al no emitir gases ambientales de escape nocivos, costos de mantenimiento más bajos debido a tener menos piezas móviles y no requieren cambios de aceite ni mantenimiento del sistema de escape.

¿Baterías de sodio en los coches?

Este año 2023 llega con muchísimas novedades en el sector automovilístico. La rivalidad entre BYD y CATL, por ver quién era el primero en mostrar sus adelantos en las baterías de sodio, ha dado lugar que la empresa china HiNa Battery se les haya adelantado. El fabricante chino es el primero en presentar el primer coche eléctrico con batería de iones de sodio.

El CSIC participa en el gran proyecto Future: Fast Forward

El CSIC participa en la mayor alianza española de automoción para impulsar el coche eléctrico. También contribuirá a impulsar acciones que fomenten el uso de la electricidad y sus tecnologías limpias, dentro del marco de Future: Fast Forward.

¿El futuro de la carga de coches eléctricos será por inducción?

La recarga por inducción podría ser el invento revolucionario que despediría el uso de enchufar los coches eléctricos. Este nuevo invento deviene de los aparatos de aspiración autónomos domésticos. La compañía norteamericana, Ram en colaboración con dos empresas especializadas en robótica presenta Ram Charger.

La primera aldea de la India abastecida con energía solar

En la localidad de Modhera en la provincia de Gujarat se encuentra la primera aldea de la India energizada con energía solar, promoviendo de esta manera la energía verde, la autosuficiencia y la sostenibilidad. La idea parte del propio gobierno quien sabe que su población tiene escasos ingresos y suelen provenir del sector agrícola, así que de esta manera las familias verán sus gastos domésticos disminuidos.

Reestructuración del cátodo para baterías más autónomas

Investigadores del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología de Moscú ha logrado reestructurar los electrodos de las baterías para mejorar su densidad de energía. Gracias a esta reordenación en el cátodo se va a poder aumentar la autonomía de las baterías para los coches eléctricos.

La UE obliga a los nuevos edificios a tener paneles solares en 2030

La Unión Europea ha acordado implementar mejores políticas y planes, incluido uno destinado a reducir las emisiones de carbono. Han acordado que todos los edificios gubernamentales nuevos deben estar completamente libres de contaminación después de 2028. Después de 2030, esto también se aplicará a todos los edificios nuevos.

Una gasolinera se transforma en electrolinera en Zaragoza

Un nuevo proyecto convierte las gasolineras en electrolineras. Este caso de éxito en España usa las reservas disponibles de potencia. Debido a la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, todas las estaciones de servicio están obligadas a instalar cargadores de vehículo eléctrico, de potencias desde 50 kW hasta mayores de 150 kW.