Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the premium-addons-for-elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/www/nextcitylabs/htdocs/global/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/www/nextcitylabs/htdocs/global/wp-includes/functions.php on line 6114
Self-consumption

Self-consumption

Self-consumption marks a fundamental change in the traditional way of looking at energy, moving from a centralized system to a completely decentralized system, where it is not dependent on the grid, but at the same time each agent can become an issuer/seller of energy.

Self-consumption is possible for all agents: Individuals, businesses, industries, cities, everyone can participate at different scales with the simple installation of generating equipment in accordance with the ecosystem in their location.

The generation of energy from renewables is very easy and profitable, it also allows us to contribute to a more sustainable world and to be self-sufficient.

Another important aspect is energy storage, which is as important as generation since it will allow us to have security and autonomy allowing us to always have energy available.

Ecología sonora: El efecto del sonido en los ecosistemas y la vida cotidiana

La ecología sonora, o soundscape ecology, es una disciplina en desarrollo que examina la conexión entre los paisajes sonoros y los ecosistemas. Este enfoque interdisciplinario integra aspectos de la biología, la acústica y las ciencias sociales para comprender cómo los sonidos, ya sean naturales o producidos por el ser humano, afectan el medio ambiente y nuestra calidad de vida.

Parking fotovoltaico: más que sombra, energía renovable al alcance

Los parkings fotovoltaicos no solo proporcionan sombra y protección para los vehículos, sino que también generan energía renovable. Estos estacionamientos están equipados con paneles solares en sus techos, lo que permite capturar la energía del sol y convertirla en electricidad.

La hidrosfera: Elemento vital para la vida en la Tierra

La hidrosfera es el conjunto de todas las aguas presentes en la Tierra, incluyendo océanos, mares, ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas. Este componente esencial del planeta desempeña un papel crucial en la regulación del clima, el ciclo del agua y el sustento de la vida.

Células solares rociadas: La próxima revolución en energía limpia

La tecnología de células solares rociadas está emergiendo como una solución innovadora y prometedora en el campo de las energías renovables. Estas células solares, también conocidas como células solares de perovskita, se pueden aplicar mediante un proceso de rociado, similar al de la pintura en aerosol, lo que las hace más fáciles y económicas de producir en comparación con las células solares tradicionales de silicio.

El Futuro de la sostenibilidad energética en las viviendas

La transición a un modelo energético más sostenible representa uno de los mayores retos actuales. Las viviendas, como componentes clave de la infraestructura global, desempeñan un papel vital en alcanzar este objetivo. En este sentido, es esencial examinar las tecnologías emergentes, las soluciones renovables y las políticas que pueden transformar nuestra manera de consumir y generar energía en el hogar.

Una simple bolsa de patatas fritas puede desestabilizar un ecosistema entero

Una bolsa de Cheetos arrojada en una cueva del Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad en Nuevo México ha alterado significativamente su frágil ecosistema. Esta cueva, casi completamente aislada del exterior, es muy vulnerable a la introducción de objetos extraños. Ashley Parsons, guía del parque, explicó que la alta humedad de la cueva facilita la aparición de moho al atraer microbios a los alimentos blandos

Las claves del crecimiento del autoconsumo fotovoltaico

En los últimos años, el autoconsumo fotovoltaico en los hogares españoles ha crecido significativamente. Esto se debe a varios motivos, como la búsqueda de energías renovables que disminuyan el consumo de energía y el impacto ambiental, además de promover el ahorro. También, la reducción en el precio de los paneles solares ha facilitado que más personas elijan esta opción sostenible.