Routes

L’importance des routes dans notre civilisation est vitale puisqu’elles nous permettent de déplacer les personnes et les biens entre différents endroits. Et ce, dans un monde interconnecté comme celui dans lequel nous vivons, est fondamental que ce soit du point de vue global ou local. Les routes représentent ce canal principal de communication, et leur construction constitue un grand effort en ressources à tous les niveaux.

Les luminaires routiers sont un des éléments les plus importants dans ces endroits, puisque la différence entre un bon éclairage et un mauvais peut déterminer la sécurité de la zone. Une gestion efficace et à distance de l’éclairage est sans doute une grande aide pour pouvoir établir les paramètres les plus adéquats pour cela. De plus, en ayant une quantification exacte de variables comme le transite de véhicules peut aider à créer le design des plans d’action dans le futur.

Chez NextCity Labs® nous offrons quelques produits qui s’adaptent parfaitement à tout type de voies, depuis les routes les plus basiques au niveau provincial, jusqu’aux autoroutes avec les standards de sécurité plus exigeants.

¿De qué se habló en la Semana del Clima de Nueva York?

En la ciudad de Nueva York se celebró la XV edición de la Semana del Clima 2023. Un evento que se da cita del 17 al 24 de septiembre, bajo el lema «We can, we will» (nosotros podemos, nosotros lo haremos). En él se reúnen más de 400 eventos y actividades en diferentes formatos de presencialidad.

¿Quieres saber cuánto te ahorras con un coche eléctrico?

Vivimos un momento donde la transición a los coches eléctricos es el camino para seguir creciendo y prosperando en una sociedad ecosostenible. Los coches eléctricos tienen varios beneficios, como un menor impacto al no emitir gases ambientales de escape nocivos, costos de mantenimiento más bajos debido a tener menos piezas móviles y no requieren cambios de aceite ni mantenimiento del sistema de escape.

¿Baterías de sodio en los coches?

Este año 2023 llega con muchísimas novedades en el sector automovilístico. La rivalidad entre BYD y CATL, por ver quién era el primero en mostrar sus adelantos en las baterías de sodio, ha dado lugar que la empresa china HiNa Battery se les haya adelantado. El fabricante chino es el primero en presentar el primer coche eléctrico con batería de iones de sodio.

El CSIC participa en el gran proyecto Future: Fast Forward

El CSIC participa en la mayor alianza española de automoción para impulsar el coche eléctrico. También contribuirá a impulsar acciones que fomenten el uso de la electricidad y sus tecnologías limpias, dentro del marco de Future: Fast Forward.

¿El futuro de la carga de coches eléctricos será por inducción?

La recarga por inducción podría ser el invento revolucionario que despediría el uso de enchufar los coches eléctricos. Este nuevo invento deviene de los aparatos de aspiración autónomos domésticos. La compañía norteamericana, Ram en colaboración con dos empresas especializadas en robótica presenta Ram Charger.

Reestructuración del cátodo para baterías más autónomas

Investigadores del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología de Moscú ha logrado reestructurar los electrodos de las baterías para mejorar su densidad de energía. Gracias a esta reordenación en el cátodo se va a poder aumentar la autonomía de las baterías para los coches eléctricos.

Kit solar integrado en el vehículo para reducir un 14 % la recarga

El instituto de investigación francés Liten está desarrollando un nuevo prototipo de kit para vehículos eléctricos. El kit consta de un panel fotovoltaico de 145 W, un panel trasero magnético y un controlador de carga MPPT. También incluye una batería y un microinversor que se puede utilizar para inyectar la energía almacenada en la red al recargar el vehículo.

Un joven de 17 años revoluciona los motores eléctricos

El estadounidense, Robert Sansone, ha creado un motor sin imanes que, además, logra mayor potencia de la que suelen ofrecer otras alternativas. Una solución para evitar un tipo de motor que integra imanes muy específicos que se desarrollan con componentes muy escasos y extraídos de zonas difíciles de acceder. De esta manera, se evita la dependencia de estos materiales y se abarata el coste de producción de los motores eléctricos.

Prueban un autobús urbano de hidrógeno verde en Málaga

En la ciudad española de Málaga han realizado una prueba con un transporte urbano que se impulsa con hidrógeno verde. La prueba se encuadra en el Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible hasta 2035 del ayuntamiento de la ciudad andaluza. Además, forma parte de la llamada «Ruta del hidrógeno» que se propone Carburos Metálicos, una empresa dedicada a los gases industriales y medicinales en España que forma parte del grupo estadounidense Air Products.

¿Son los coches de hidrógeno el futuro?

Los coches de hidrógeno se están imponiendo a los coches eléctricos. La crisis energética está impulsando enormemente la propulsión del hidrógeno. Se trata de una forma innovadora que ayudaría a la descarbonización y cumplimentar los objetivos de neutralidad climática.